¿Cómo podríamos fortalecer la comunicación y la confianza entre las familias y los maestros para apoyar mejor el éxito de los estudiantes?
Este es el reto que enfrentaremos este próximo sábado, 23 de marzo en el primer taller de Design Thinking para padres y maestros.
¿Quieres conocer más acerca de cómo el Design Thinking puede ayudar a cultivar la creatividad y el ingenio en los niños?
¿Quieres aprender tú la metodología para ayudarlos a resolver problemas?
¡Pues acompáñame en este taller! Estaré implementando una metodología inspirada en el manual de la firma IDEO (afiliada a la Universidad de Stanford) y el Teachers’ Guild, una comunidad profesional que activa la creatividad de padres y docentes para resolver los desafíos más grandes de la educación actual.
¿Cómo lo haremos?
- Empatizando y compartiendo inspiración – Contaremos historias e investigaciones que inspiren ideas.
- Lanzando ideas geniales – crearemos equipos para la generación de ideas siguiendo una guía de brainstorming.
- Colaborando – Se compartirán ideas nuevas, ideas a medias o las mejores ideas desde la experiencia de cada quien.
- Refinando – Construiremos sobre las ideas de otros.
A través del proceso lograremos:
- Estudiar a fondo el problema que se quiere resolver
- Inspirar nuevos pensamientos por medio de la observación
- Generar y concretizar ideas
- Desarrollar y compartir la historia que mejor comunica la idea para crear un plan de activación de la misma
¿Cuándo, dónde y cómo?
El taller será el sábado, 23 de marzo de 2019 de 8:30am a 12:30pm en el hotel Le Meridien (calle Uruguay y avenida Balboa).
El costo por persona es de $100 e incluye coffe break y materiales.
Cupo máximo para 30 personas.
Regístrate AQUÍ para pagar por ACH o consigue tus entradas pagando con tarjeta de crédito (aplica cargo por servicio)
Preguntas frecuentes
- ¿Para quien es este taller?
- Este taller es tanto para padres como para educadores, ya que el fin es encontrar soluciones que promuevan la colaboración a través de la resolución creativa de problemas.
- ¿Será un taller teórico o práctico?
- Aunque habrá una introducción a la teoría del Design Thinking, con sus cuatro pasos y siete mindsets, nos concentraremos en la práctica; en la generación de soluciones viables e innovadoras.
- ¿Lo puedo hacer online?
- No. Uno de los aspectos más importantes de este taller es la colaboración y el trabajo en equipo. Por ende, el contacto personal será de gran beneficio.
- ¿Hay valet parking? ¿Está incluído en el costo?
- El costo del taller solo incluye la entrada al mismo, los materiales de apoyo y el coffee break. Todos los demás gastos deben ser cubiertos por el participante.
- ¿Puedo avisarle a la principal o maestra de la escuela de mis hijos?
- ¡Absolutamente! Mientras más colaboración creemos entre docentes y familias, más se beneficiarán los estudiantes!
- ¿Puedo traer a mis hijos?
- En el taller pueden participar niños de 7 años en adelante. Si panificas traerlo, avísame con antelación. Los niños no pagan.
- ¿Qué experiencia tienes para dictar este taller?
- Soy facilitadora de Design Thinking, madre de tres niñas e hija de una docente con más de 40 años de experiencia en educación primaria. Me he educado en la metodología de Design Thinking y he investigado, a través de la firma IDEO, cómo ésta puede ayudar a fomentar la creatividad en niños, dentro del contexto educativo.
- He facilitado talleres de Design Thinking a empresas y organizaciones como Ciudad del Saber, Electrónica Médica, LCI College, Superintendencia de Bancos de Panamá, Spirits Wine Group y The U For You, entre muchas otras.