Hoy quiero compartirte un ejercicio de validación muy sencillo y efectivo que te ayudará a dejar de buscar validación externa o aprobación de otros, para encontrarla en ti. Y te comparto esto porque esta es una de mis grandes heridas creativas. Por muchos años mi felicidad se basó en la aprobación o validación que otros pudieran darme. Necesitaba que me dijeran que lo estaba haciendo bien, que era buena en lo que hacía, que me ‘aprobaban’ como era. También necesitaba que validaran mis emociones, fueran las que fueran, sin hacerme sentir mal por estar triste, enojada, o alegre.
Esta herida tiene su base en la infancia, como prácticamente todas nuestras heridas creativas. Nace en el momento en que sacamos una buena nota en un examen y nuestros padres o los adultos de nuestra vida nos celebran con emoción. Esto le dice a la menta infantil ”eres amada porque sacas buenas notas”. Si, al contrario, sacamos malas notas y vemos que los adultos de nuestra vida se enfadan o se decepcionan, la menta infantil piensa que no es amada, que fallar o no dar la talla nos quita ese amor. Pensamos que solo siendo buenas y perfectas aseguramos el cariño de mamá o papá.
La invalidación también quedó impresa en nuestra mente cuando nos enojábamos o llorábamos de niñas y nos regañaban por ello. Frases como ”no te puedes poner brava por eso” o ”no llores, no es para tanto” quedaron grabadas en nosotras y nos hacen pensar que sentir esas emociones está mal, que es inválido enojarse o llorar, que sentirnos así nos quita el amor de los demás.
Por eso, ahora de adultas, muchas de nosotras buscamos esa validación en el trabajo, en nuestras relaciones, en los ‘likes’ de redes sociales, etc. Pensamos que ‘somos amadas’ solo cuando otro lo expresa a través de sus halagos, sus interacciones, sus miradas de aprobación, sus invitaciones, o sus muestras de cariño. Nos comportamos como se espera de nosotras en la casa, en el trabajo, en las interacciones sociales porque eso nos garantiza cierto ‘amor’, que a su vez nos da ‘validez’. El problema es que, cuando no lo recibimos tal como esperamos, nos sentimos pequeñas, frágiles, vulnerables e INVÁLIDAS.
¿Cómo trabajar la necesidad de validación externa? Pues validándonos a nosotras mismas. Aquí te comparto un ejercicio súper sencillo que puedes hacer a diario:
Haz una lista de las cosas que te gustaría que te reconocieran, por ejemplo:
- Quiero que me acepten como soy
- Quiero que respeten mi trabajo
- Quiero que reconozcan mi talento
- Etcétera
Luego haz esa misma lista en primera persona:
- Me acepto como soy
- Respeto mi trabajo
- Reconozco mi talento
- Etcétera
De esta forma reconoces lo que necesitas (validándolo) y te lo das. Repite la segunda lista todos los días para que la integres y te la creas. Puedes incorporar ejercicios de tapping (pequeños golpecitos en zonas de acupresión como la frente, el centro del pecho o el mentón) para activar la energía del cuerpo mientras dices las frases.
También es super importante dejar de decir frases como:
- No me debo preocupar por eso,
- No es para tanto.
- Estoy exagerando.
- No te puedes poner así (frustrada, triste, molesta, etc) por eso.
- No vale la pena estar triste.
Eso es invalidarte a ti misma, que es lo que seguramente te provoca hacer cuando te sientes invalidada y te enojas por algo, ¿cierto?
Cuando te sientas invalidada por algo RESPIRA. La respiración te ayuda a pasar del sistema nervioso simpático (de lucha o huida) al sistema nervioso parasimpático (de descanso y reinicio). Puedes practicar la respiración de caja: inhalas durante cuatro segundos, sostienes durante cuatro segundos, exhalas durante cuatro segundos y sostienes durante cuatro segundos. Puedes practicar cinco o seis rondas de esta respiración, o hasta que te sientas más calmada y en tu centro.
Espero que estos ejercicios te ayuden a reconocer lo valiosa que eres y a validar todo lo que sientes sin juzgarte. Recuerda que, si quieres trabajar más a fondo tus heridas creativas y esas emociones que no te permiten CREAR la vida que quieres, puedes coordinar una sesión de coaching creativo holístico conmigo. En este enlace puedes agendar una llamada exploratoria GRATIS para que hablemos de lo que necesitas.
También aprovecho para anunciarte mis próximos eventos:
- 23 de abril: Círculo de Creadoras en la Naturaleza, Sorá, Panamá (info aquí)
- 30 de abril: Círculo de Creadoras en Ciudad de Panamá, Panamá (regístrate aquí)
- 26 al 28 de agosto: Retiro El Despertar de la Mujer Salvaje, Coclé, Panamá (info aquí)
- 9 al 11 de septiembre: Retiro Comprometida Conmigo, Gurabo, Puerto Rico (info aquí) SOLO DOS CUPOS DISPONIBLES