Hace poco más de un año empecé a leer a Meggan Watterson, una teóloga feminista graduada de la escuela de divinidad de la Universidad de Harvard. Meggan ha estudiado extensamente a mujeres, deidades, santas y místicas femeninas de distintas tradiciones culturales y religiosas, y se ha enfocado bastante en la figura de María Magdalena. Uno de sus productos es un set de cartas del oráculo llamado Lo divino femenino, con 53 diosas, santas o místicas, que van desde la diosa Kali del hinduismo, pasando por Kuan Yin del budismo, y la Madre María de la tradición cristiana. También incluye figuras como Teresa de Ávila, la diosa Diana, Freya, Yemayá, Miao Shan y muchas otras.
Te cuento esto porque a mi en lo particular me ha ayudado identificarme con estas mujeres; sus historias, sus vicisitudes, sus soluciones, sus respuestas. Leer sus historias, conocer sus mensajes y verme reflejada en los rostros de cada una de estas mujeres en diferentes momentos de mi vida me ha traído esperanza, me ha avivado la creatividad y me ha permitido sentirme acompañada.
¿Y sabes por qué es esto? Porque estas mujeres encarnan los arquetipos femeninos. ¿Quieres saber qué son los arquetipos femeninos? Aquí te cuento:
Los arquetipos femeninos son patrones de conducta que están presentes en la psique de la mujer y en el inconsciente colectivo. Corresponden a rasgos compartidos que no siempre son explícitos, pero que crean modelos que con frecuencia, aparecen representados en las distintas mitologías: la madre, la doncella, la amazona, la bruja, etc. Los arquetipos nos ayudan a ampliar nuestra visión acerca de nuestro mundo interior y las decisiones que tomamos y son una gran fuente de información para entender quiénes somos y cómo nos movemos por el mundo.
A veces nos sentimos tan valientes como Juana de Arco, otras veces tan sensuales y poderosas como la diosa Isis, y en otras ocasiones tan oscuras y destructivas como la diosa Kali. Conocernos a través de los arquetipos femeninos es recordar que todas las diosas viven dentro de nosotras, que su naturaleza CREADORA, transformadora y destructora es nuestra misma naturaleza.
Hoy quiero invitarte a estudiar las diosas, santas y místicas que más te llamen la atención y verte reflejada en sus historias. Puedes irte por las distintas ramas de la mitología, las religiones o las culturas. Puedes irte tan lejos como al antiguo Egipto y conocer un poco más acerca de Sekhmet, o tan cerca como al siglo XIX y conocer la vida de Catherine Labouré. En todas estas mujeres podemos ver rasgos de nosotras mismas.
También te recuerdo que mi programa grupal ‘Las diosas que me habitan’ da inicio este 17 de septiembre y aún estás a tiempo de unirte. A través del programa estudiaremos los arquetipos femeninos según la mitología griega. Nos veremos reflejadas en los rostros de Afrodita, Perséfone, Hera, Artemisa, Atenea, Hestia y Deméter. Haremos ejercicios de autoconocimiento, descubriremos nuestras luces y sombras y aprenderemos a conectarnos con su fuerza, su poder y su CREATIVIDAD. Si quieres todos los detalles visita este enlace y no te quedes fuera. Son solo cinco cupos.