Una de las frases que más me dicen cuando menciono que soy coach de creatividad es ”ay, yo no soy muy creativa”, o ”a mi no se me da la creatividad”. Lo mismo pudiese decir yo de correr maratones…. ”no soy muy maratonista”, o ”a mi no se me da eso de correr maratones”. ¿Pero saben qué? A mi no se me da eso de correr maratones porque nunca lo he intentado, nunca he entrenado. Correr, lo que se dice correr, lo he hecho: detrás de mis hijas, obligada por un entrenador o alguna vez escapando de algo, pero pare de contar.
La creatividad es como correr: todos podemos hacerlo, pero para hacerlo mejor hay que entrenar. Es solo practicando y dedicándole tiempo a la creatividad que nos convertimos en maratonistas de ideas.
Por eso, hoy quiero regalarte 10 ‘ejercicios’ que puedes hacer para ‘entrenar’ tu creatividad. Son cosas, acciones, verbos, que activan tu cerebro y te dan esa práctica que necesitas para ponerte a generar ideas, en lugar de solo consumirlas.
Aquí van mis diez ideas:
- Dibuja: al menos una vez a la semana dedica tiempo a dibujar, aunque sean solos figuras o garabatos.
- Mantén un diario: conecta con tu creatividad escribiendo lo que vives cada día e igualmente anota cómo te vas sintiendo.
- Siembra una planta: nada como ver a la tierra misma crear y cuidar su producción para despertar tu creatividad.
- Haz mapas mentales: escribe todas esas palabras que vienen a tu mente y busca conexiones entre ellas.
- Juega: decía Einstein que la creatividad es la inteligencia divirtiéndose. ¡Entonces juega! Al escondite, a las charadas, a la rayuela, a veo veo, a las cartas, a la gallinita ciega…. ¡lo que sea! Solo diviértete.
- Busca problemas: haz una lista de todos los problemas no resueltos en tu casa (una gotera, un cuadro mal puesto, una cafetera sin programar…) y busca resolverlos uno a uno.
- Haz algo con la ‘caja’: imita a los niños que disfrutan tanto jugando con las cajas. La próxima vez que tengas una caja a la mano usa tu imaginación para transformarla en algo útil.
- Cocina una receta nueva: busca un platillo que jamás hayas probado y cocínalo desde cero. Aprende de sus ingredientes y de su proceso de cocción.
- Publica algo todos los días en tus redes sociales: cuando tienes que darte a la tarea de crear contenido, seleccionar fotos y redactar un texto, activas tu creatividad y tu imaginación, buscando crear historias y conectar con tu audiencia.
- Adopta un nuevo hobbie: ¿hay algo que siempre te ha interesado pero nunca te has atrevido a hacer? ¡Pues empieza a hacerlo! Incorporar nuevos hobbies o pasatiempos nos ayuda a generar nuevas ideas y conexiones neuronales.
¿Qué te parecen estas ideas? ¿Te atreverías a incorporarlas? ¡Déjame saber a soyjess@jesspazos.com ¡Esfuérzate y sé valiente, y entrena cada día tu capacidad creativa! ¡Ánimo!