Hace muchos años, cuando estudiaba ciencias políticas en la universidad, tuve que estudiar a los grandes filósofos griegos y romanos. A muchos los olvidé tan pronto como aprobé el examen en el que cubríamos su tema, pero muchas otras lecciones permanecieron en mi y son parte de mi vida.

Una de esas lecciones filosóficas que me doy cuenta que permanecieron en mi y que me ha ayudado en mi camino de vida y emprendimiento es el estoicismo. Recientemente volví a estudiar esta filosofía y, para mi sorpresa, aprendí que los empresarios más exitosos, los atletas más atrevidos, los mejores músicos, y los políticos más poderosos, todos tienen gran aprecio hacía el estoicismo y sus lecciones.

¿De qué val el estoicismo y en qué creen los estoicos? Aquí te cuento: los estoicos no pierden el tiempo en pequeñeces ni te tratan de confundir. El estoicismo va directo al grano, y busca enseñarte a perder el miedo para ganar VALENTÍA.

¿Y cómo logramos hacer eso? Te voy a dejar tres recomendaciones de los estoicos para que las incorpores a tu camino de vida:

1. Lo que no dependa de ti, que no te preocupe: Está bien que quieras cambiar, mejorar, perfeccionar, pero lo que no depende de ti, ¡que no te preocupe! ¿Para qué? Si no puedes hacer nada, no te alteres. Es como querer cambiar la gravedad.

2. Busca lo difícil: Son las dificultades las que te hacen mejorar. El esfuerzo, el sacrificio y el probarte a ti misma te ayudarán a saber hasta dónde llegan tus capacidades. ¡Llévate al límite! Solo así vas a estar en condiciones de mejorar. El que hace siempre lo mismo, siempre lo cómodo, siempre lo fácil, ¡no mejora nunca! Empieza por hacer pequeños cambios que te aterren o que se te dificulten. Con la práctica estarás haciendo cosas enormes.

3. Vive con objetivos: plantéate metas SIEMPRE, no vivas porque sí, ten una motivación un por qué. Y que todo lo que hagas tenga un motivo, ¡TODO! Vivir por vivir no es vivir. Orienta tus acciones hacia un fin y así cada acción tendrá un significado. No hagas cosas inútiles; encárgate de llevar a cabo las acciones que te acercan a tus objetivos.

Estos son solo tres consejos para vivir con estoicismo y ganar resilencia y valentía en la vida. Puedes encontrar muchos más recursos en Daily Stoic así como en un sinfín de literatura al respecto. Como siempre, espero poder aportar inspiración a tus procesos y ayudarte a ganar la valentía que necesitas para crear.

Me encantaría conocer tu opinión sobre este tema y saber qué te pareció este artículo. ¡Escríbeme a soyjess@jesspazos.com y cuéntame!

One thought on “La valentía y el estoicismo

Leave a Reply