Cuando piensas en creatividad, ¿qué es lo primero que te viene a la mente? Es posible que pienses en un cerebro explotando con colores, o un bombillo iluminado lleno de caóticos truenos, o un escritorio lleno de papeles. ¿No? Al menos esas son algunas de las primeras imágenes que salen en Google cuando escribes creatividad.

Muchos pensamos que la creatividad es algo caótico, desordenado, confuso… Pero no necesariamente debe ser así. En este artículo te voy a explicar como al sumar creatividad con simplicidad creamos una formula fantástica que añade mucho orden a la generación de ideas y a la innovación.

Simplifica (pero perfecciona) las ideas

En lugar de tratar de hacer más que los demás, encuentra maneras de hacer menos. Si tu competencia tiene una cafetería con una amplia variedad de bebidas y alimentos, reduce tu oferta: ofrece menos pero mejores productos. Si eres un bloguero o creas contenido para mercadear tu emprendimiento, no trates de cubrir una gran variedad de temas; enfócate en menos áreas, pero hazlo mejor que nadie.

Elimina distracciones

A veces pensamos que todos los gadgets y herramientas con las cuales nos rodeamos añaden inspiración e iluminan nuestra creatividad, pero el resultado puede ser totalmente contrario. Uno de los mayores obstáculos para crear son las distracciones de Internet, el correo electrónico y la mensajería instantánea, las reuniones y las personas que se acercan a nosotros para hablar, las llamadas telefónicas, etcétera. Elimina distracciones para que puedas concentrarte en tu proceso creativo.

Enfócate en un proyecto hasta que termines

Esto es totalmente contrario a lo que hacen muchísimas personas -que llenan su lista diaria de tareas- y cuesta mucho hacerlo, porque generalmente nos entusiasman varios proyectos a la vez, pero sinceramente no hay una mejor manera de crear. Borrar todo de la agenda, al menos por un momento, y concentrarse en un solo proyecto ayuda mucho a enfocar la creatividad. Manten el enfoque pequeño y poco complicado, para que el proyecto no tarde más de una semana. Luego, solo enfócate en ese proyecto hasta que hayas terminado.

Estas son solo tres formas de inyectar simplicidad al proceso creativo, ¡pero hay muchas más! Es importante que encuentres lo que funciona para ti, y para eso es útil llevar récord de esos momentos creativos que te dejan impactado: qué estabas haciendo, con quién estabas, cómo hilaste el proceso.

Y recuerda: siempre estoy a la orden para ayudarte a crear, para descubrir esas ideas que esperan por ti. ¡Agenda una cita conmigo y creemos!

 

One thought on “Menos para más

Leave a Reply