¿Sabes?, he tenido varias semanas de mucho ajetreo. Si me has seguido en redes sabrás que me he estado manejando entre la escuela en casa de las niñas, sus clases extracurriculares, mis clientes uno a uno de coaching creativo y valentía, y mis clientes corporativos. Ha sido dificil concentrarme para crear contenido, terminar proyectos o producir cosas nuevas.
Luego de varias semanas con muchos ataques a mi creatividad, me siento a escribirte este artículo para que identifimos juntas, precisamente, esas cosas que no nos están dejando generar ideas o resolver problemas en nuestros emprendimientos, proyectos creativos o nuestra vida.
¡Identifiquemos estos enemigos y aprendamos a enfretarlos! Acá va:
Tu maestra de kinder, tu mamá o tu amiguito
Antes de iniciar, tenemos que hacer un poco de regresión. Sí, como los psicólogos. Es que a veces el mayor enemigo de tu creatividad es la voz de aquella maestra de preescolar que criticó tu dibujo, o aquel niño en segundo grado que se burló de ti cuando estabas presentando algún proyecto, o tu mamá exigiéndote mejores notas y diciéndote que las cosas hay que hacerlas bien o no hacerlas del todo. Si logras identificar cómo esas situaciones laceraron tu creatividad, las reconoces y las liberas, podrás empezar a desarrollar la valentía creativa que necesitas para innovar.
Pero, ¿qué cosas del hoy, de nuestro día a día, también ponen en jaque nuestra creatividad? Aquí te dejo una lista:
Enemigo #1:
Tu pesimismo: si siempre piensas en negativo y a todo le buscas un pero, no lograrás innovar ni desarrollar tu creatividad ni tu valentía. Haz lo posible por modificar tu pensamiento y siempre buscar lo positivo. Trata siempre de ver el vaso medio lleno en cada situación. El optimismo y la mentalidad de cambio son esenciales para desarrollar tu valentía.
Enemigo #2:
Tu perfeccionismo: si siempre tratas de hacer todo perfecto y no soportas la idea de fallar, matas tu creatividad, porque no te das el permiso de experimentar, y ese es un paso esencial para el desarrollo creativo. Saca de tu menta la voz que te dice ”si no está bien, mejor no lo hagas” y ponte la bata de científco: EXPERIMENTA y aprende.
Enemigo #3:
Tu rutina: Si siempre haces lo mismo, en los mismos lugares y del mismo modo, no vas a innovar. La creatividad necesita distracción, movimiento, juego y emoción. Aprende de los niños y sal del escritorio. Ve, busca inspiración fuera de la oficina. Juega, muévete y diviértete.
Enemigo #4:
Tu celular o tu computadora: Es cierto que navegando las redes sociales y la web podemos hallar muchísima inspiración para nuestro proceso creativo. Pero esta misma ‘inspiración’ puede anular nuestra creatividad despertando el monstruo de la comparación y el desánimo. De repente empiezas a ver cómo otros están innovando en tu campo, o cómo van avanzando otros proyectos y eso te frustra y te desenfoca. ¡No caigas en esa trampa! Dosifica tus ratos de navegación y desintoxícate de tanta comparación.
Enemigo #5:
Tu sofisticación: ¿Sabes que una de las mayores prácticas en Sillicon Valley, de donde sale tanta innovación tecnológica, es la simplificación del proceso creativo? Los procesos de generación de ideas en empresas como Google, Apple o Facebook no requieren iPads de último modelo, pantallas digitales ni realidad virtual, no. Los procesos creativos en estas empresas están llenas de dibujos a mano, papelitos, cinta adhesiva, plasticina, Legos, y otros juguetes. Si eres de los que necesitas el app este o el programa aquel para activar tu creatividad, puede que la estés matando. Anota a mano, dibuja, pega y rompe; eso pondrá tu cerebro a GOZAR.
Espero que esta lista te resulte útil y logres identificar esas cosas que están atacando tu creatividad y tu valentía. ¡No te aferres al miedo ni a la inacción!
Si necesitas ayuda desarrollando tu confianza creativa o poniendo en marcha tu proyecto, avísame: a través de mis servicios como coach de creatividad y usando la metodología del Design Thinking, puedo ayudarte.
¡Vamos, ráscate el cerebro y empieza a crear!