Hace algunos días una persona me escribió para preguntarme cómo podía superar un bloqueo creativo. Quería saber, específicamente, si habían cosas que bloqueaban la creatividad: emociones, situaciones o personas que nublan nuestro proceso creativo y no nos dejan generar ideas con la misma frecuencia, calidad o disfrute que hacíamos antes. Le contesté que sí, y no solo emociones, situaciones o personas, sino también lugares, alimentos, y hasta olores pueden ponerle un alto a nuestro proceso de generación de ideas y resolución de problemas.
¿Qué hacemos entonces? ¿Cómo podemos salir de esos bloqueos? Aquí te voy a recomendar algunas cosas que me funcionan y/o que recomiendan los expertos. ¡Vamos!
Mantén un diario
Lo primero que recomiendo es identificar las cosas que nos drenan la creatividad. Para esto es muy positivo llevar un diario o cuaderno donde anotes tanto los momentos de alta creatividad como los momentos de bloqueo. Anota qué estaba pasando, dónde estabas, con quién, qué había. Así empezarás a darte cuenta qué cosas te estimulan y que cosas te bloquean.
Sal a pasear
Estar al aire libre, respirar aire puro, y distraer nuestro cerebro nos ayuda a inspirarnos y a despejar la mente. Lo principal es dejar de pensar en el bloqueo y practicar la atención relajada, o sea, estar consciente de lo que estás pensando y decidir dónde quieres enfocar tu atención. Es estar aquí y ahora, con conciencia plena de lo que estás haciendo y lo que estás sintiendo.
Escucha música clásica ‘alegre’
Estudios han demostrado que escuchar música clásica ‘alegre’, como las Cuatro Estaciones (Primavera) de Vivaldi y similares, incitan la creatividad. Escuchar música con un tempo más activo nos hace sentir más animados, ayudándonos a fomentar la persistencia en el proceso creativo. Te sugiero este playlist de Beethoven o este de Mozart.
Adicional a estos tres tips quiero comentarte que la creatividad necesita optimismo: trata de tener una actitud positiva y de adoptar una mentalidad de crecimiento. No veas los bloqueos como algo malo, piensa en ellos como momentos de transición y oportunidad para generar más y mejores ideas. Aceptar y celebrar los bloqueos automáticamente te ayudarán a relajarte y a abrir tu mente a las posibilidades.
Si necesitas ayuda manejando tus procesos creativos o estableciendo rutinas que abonen a la generación de ideas, puedes considerar mis servicios de coaching creativo. Para conocer más acerca de éstos visita ESTE enlace.
¡A crear!