En marzo de este año fui a uno de los eventos de social media más grandes del mundo: Social Media Marketing World, organizado por Social Media Examiner. Esa convención me expuso a decenas y decenas de expertos de redes sociales y marketing digital que no conocía y quienes en solo tres días de evento me llenaron la cabeza de un enorme caudal de conocimiento e ideas.

Una de esas expertas que pude escuchar en SMMW fue a Sue B. Zimmerman, una emprendedora de Boston experta en Instagram, quien genera contenido de incalculable valor sobre cómo usar la mencionada plataforma para conectar con la audiencia de forma creativa pero asertiva.

Desde que entré en contacto con ella he seguido de cerca su cuenta, y he interactuado mucho con su contenido. Hace un par de noches Sue me envió un mensaje directo pidiéndome que leyera una de sus publicaciones de Instagram y que le dejara un comentario. Era una publicación acerca de cómo manejar mejor el tiempo y sus Do’s and Don’ts de productividad de negocios. Me encantó la publicación y le pedí permiso para traducirla y compartirla con ustedes en español, a lo que ella contestó con un ‘¡por supuesto!’. Por eso, con el permiso de Sue, les resumo y comento su publicación para que ustedes también aprovechen estos grandes consejos de productividad:

Primero Sue aclara que, como emprendedora, generalmente siempre tiene millones de ideas dándole vueltas en la cabeza ( o un ‘shit ton of ideas’, en sus propias palabras). Para ella, reclutar un equipo a quienes delegarle tareas ha sido clave para mejorar su productividad, pues le ha dado el tiempo para concentrarse en los deberes que harán que se negocio crezca.

Esta es su lista de do’s and don’ts (con mis comentarios):

  • Anótalo todo en tu agenda

    Aplica tanto para los compromisos personales como los comerciales. Esto es algo con lo que yo, en lo personal, lucho bastante. Organizar mi agenda me dará un mejor pantallazo de cómo dividir el tiempo para no abandonar mis asuntos personales mientras atiendo mi negocio. El otro día, por ejemplo, olvidé por completo una cita médica por quedarme enganchada trabajando. En el pasado he tratado agendas como Passion Planner, pero ahora estoy usando #MiPaca de Karina Petrovich.

  • No digas que sí a cosas que no quieres hacer

    A muchos nos pasa; no sabemos decir que no, y luego estamos sufriendo con tareas que no queríamos hacer desde un inicio. Hay que aprender a decir, ‘gracias, pero no’. #sorrynotsorry

  • Agrupa tus días

    Esto es algo que estoy intentando adoptar desde hace algún tiempo, escoger qué tareas hacer por días. Los lunes puedo escribo en el blog y trabajo en la organización del contenido. Los martes agendo reuniones. Los miércoles los dedico a temas administrativos, y así.

  • No dejes que te hurguen el cerebro

    Esto es un problema que tenemos muchas personas creativas: la gente quiere sentarse con nosotros a hablar de ideas y terminamos regalándolas sin darnos cuenta. Toma esto en consideración sobre todo si eres coach o asesor, ¡debes ser compensado por tu conocimiento!

  • Sé amable incluso cuando estás de mal humor

    El empresarismo trae consigo mucha presión y miedos, pero esto no nos da permiso de ser groseros. Y cuando lo hayamos sido, aprendamos a pedir perdón.

  • Si alguien te hace enojar, no inicies una pelea pública

    Esto nos ha pasado a todos, y mantener la calma es difícil, pero controlarse y sacar la confrontación del ojo público tiene grandes ventajas.

Ciertamente muchos de estos do’s and dont’s de Sue son cosas que sabemos y que son puro sentido común, pero el sentido común es el menos común de los sentidos. Por eso es bueno repasar estas reglas del empresarismo y la productividad.

Les recomiendo muchísimo que sigan a Sue sobre todo si Instagram es una de sus principales plataformas de comunicación. También les recomiendo que bajen su guía de Instagram la cual encuentran en el enlace de su biografía.

¿Qué otros consejos de productividad añadirías a la lista? Déjame saber en los comentarios y ayudémonos entre todos.

 

 

Leave a Reply