¿Quiénes han estado experimentando altas y bajas con su engagement de Instagram? ¡Levantemos todos la mano! Ha habido semanas buenas, semanas, horribles y semanas de terror. En serio. Y créanme, yo estoy en montones de grupos, sigo a un puñado de los mejores gurús y hasta tengo una alerta de Google para seguirle el rastro a los cambios de la plataforma y darle mejor servicio a mis clientes y seguidores. Si en algo coinciden todas las fuentes es que hay que conectar para ganar.
Instagram recientemente hizo pública alguna información relacionada a su algoritmo: ese demonio encriptado al que siempre le queremos echar la culpa de nuestra #instatragedia, y la verdad del caso es que no hay perversión detrás de las decisiones de la plataforma. Ellos solo están tratando de curar el contenido que ven los usuarios de la mejor forma que pueden. También están tratando de ayudar a los usuarios a identificar mejor qué es un esfuerzo de venta y qué es contenido de ayuda y beneficio para éstos.
¿Qué significa esto?
Tanto Facebook como Instagram quieren que estemos más expuestos al contenido de nuestros familiares y amigos. Por eso, en la medida que interactuemos mucho con el contenido de alguien, le mandamos una señal a la plataforma de que esa persona es de nuestro agrado y que queremos seguir viendo lo que publican. Por eso es bueno dedicar un tiempo del día a interactuar con el contenido de nuestros seguidores, y pedirles a ellos que hagan lo mismo con el nuestro. De esa forma siempre estaremos en su feed y ellos en el nuestro.
¿Qué te interesa?
Instagram también quiere asegurarse de que siempre veas el contenido que más te interesa. Por eso te presenta con más frecuencia temas que tienden a ser de tu agrado. Por ejemplo: si siempre comentas o le das like a cosas relacionadas con comida orgánica -o etiquetada con hashtags relacionados-, ese es el tipo de contenido que va a predominar en tu feed. Entonces, ¿como puedes aparecer en el feed de tus seguidores? Asegúrate de tener temas bien específicos (yo recomiendo cinco) que sean de mucho interés para la audiencia que quieres atraer y que escoge los hashtags que ayuden a identificar bien dichos temas. Usar los hashtags correctos es clave, pues es la forma en que los contenidos quedan identificados, no solo en el feed, sino también en los stories.
El contenido es rey pero la audiencia es reina
Si pudiese resumir todo esto en tres palabras sería: contenido, audiencia y relaciones. Concéntrate en crear contenido que sea relevante para tu audiencia y mantén relaciones genuinas con ellos por medio de interacciones reales, tanto en redes como por email y a través de eventos. Conócelos, entiendo qué necesitan y dale lo que quieren. Solo así, conectando y agregando valor, ganas tanto en las redes como en la vida real.
Ideas nuevas
Y sí, para esto siempre es bueno estar refrescando el banco de ideas e identificar formas de crear contenido que nos pueda sacar de la monotonía y de sonar como disco rallado. De eso voy a hablar en mi próximo taller Ideasa nuevas: creatividad y contenido para redes sociales, el cual será el 29 de junio en Ciudad de Panamá. Anótate aquí para enviarte información. También puedo ayudarte con este tema por medio de sesiones de coaching creativo ya sea presencial o digital. ¡Escríbeme!