Ayer hablaba con alguien del ‘ruido’ o molestia que causa en algunas personas la palabra ‘influencer’: ”¿Qué es un influencer? ¿Cuál es la diferencia entre un influencer y un creador de contenido? ¿Al influencer lo define su cantidad de seguidores?”, me preguntaba.

Pues bien, como sé que es un tema que levanta pasiones, quiero ofrecer mi punto de vista al respecto a partir de lo que he estudiado y lo que he aprendido trabajando esta disciplina a nivel profesional, tanto con creadores como con marcas. Les comparto algunas definiciones y conceptos de esta fascinante disciplina.

¿Que es influencia?

La habilidad de causar acciones y resultados deseables y medibles. Esto nos refuerza la necesidad de establecer objetivos, de lo que hablaré más adelante.

¿Qué es un influencer?

Una persona o grupo de personas con el potencial de generar influencia, ya sea por su estilo de comunicación, su reputación o su alcance. Notemos que se establecen tres formas de generar influencia, siendo el alcance solo una de ellas.

¿Qué es el influencer marketing?

Disciplina de mercadeo que tiene como objetivo aprovechar la influencia de personas clave –principalmente en la web- para cumplir una meta de negocio mediante la construcción de relaciones mutuamente beneficiosas

¿Qué es un creador de contenido?

Es una persona -o grupo de personas- que desarrolla piezas de comunicación para lograr un objetivo específico. Estas piezas de comunicación pueden ser: fotos, vídeos, artículos, ilustraciones, diseño gráfico, etc. La diferencia entre un artista y un creador de contenido es que el primero expresa su arte para satisfacción propia y el segundo lo hace tomando en cuenta a una audiencia y las necesidades de éstos.

Un creador de contenido, ¿puede ser influencer?

Sí, siempre y cuando su contenido cause acciones y resultados deseables y medibles. Esto quiere decir que todos aquellos que creamos contenido ya sea para nuestros propios emprendimientos o marcas, o para nuestros clientes y asociados, tenemos el potencial de generar influencia cada vez que nuestro objetivo sea causar una acción medible y deseable.

Y es aquí que nos vamos al meollo del asunto: la estrategia. Sin estrategia no hay influencia, así de sencillo. Si como marca le pedimos a una persona, o creador de contenido, que publique algo acerca de nuestros productos o servicios pero no definimos antes los objetivos -o qué queremos lograr-, los mensajes y las acciones deseadas, no hacemos nada.

Por eso, si quieres incluir en tu proceso de comunicación algunas acciones de influencer marketing ten muy en cuenta el qué, cómo, cuándo y quién: qué quieres lograr, cómo lo quieres lograr, cuándo lo quieres lograr y quién es la mejor persona para ayudarte a lograr (ya sea por su estilo de comunicación, reputación o alcance). Y así, definiendo antes la estrategia, estarás listo para generar real y verdadera influencia.

Leave a Reply