En estos días hablaba con una amiga y blogger de moda y estilo acerca de algo que escuché en uno de mis cursos de influencer marketing: ‘’la influencia es un servicio’’. Me encantó eso, y es algo que ya yo había meditado, pero escuchárselo a otra persona me sirvió como validación y me puso a pensar cómo puedo ayudar a creadores de contenido, influencers y emprendedores a SERVIR a través de su gestión creativa.
Esto se une a mi fascinación con el trabajo de Simon Sinek y su libro ‘Start With Why’, en el que habla de cómo los verdaderos lideres no influencian, sino inspiran, y cuán importante es encontrar la razón de ser de una marca, de un negocio y de un proceso creativo.
¿Por qué hacemos los que hacemos? ¿Por qué iniciamos un blog, un canal de YouTube o un perfil de Instagram? ¿Para qué y para quién estamos trabajando en un emprendimiento? ¿Por qué hacerse coach? En las respuestas a estas preguntas siempre debe haber un componente de servicio.
Pero, ¿cómo puedes ofrecer servicio -esa palabra tan grande y dadivosa- a través de una gestión como influencer? Aquí te doy tres sugerencias:
- Inspiración: Procura que tu contenido sirva para inspirar a otros mostrándole eso que amas. Puede ser la comida, la moda, la decoración, tu estilo de vida saludable, o tus viajes…. ¡Lo que quieras! Asegúrate, antes de publicar, que tu contenido le sirva a alguien como inspiración, que le ayude a ser mejor persona, a soñar, a querer hacer cambios en su vida. No postees el #ootd solo con la intención de que te digan lo linda que te ves. Eso alimenta tu ego, pero no le sirve a nadie, solo a ti. ¿Me explico?
- Entretenimiento: Hacer reír a la gente, entretenerlos y tocar la fibra de su corazón también es un servicio. Con tu publicación puedes mejorarle el día a alguien: puedes hacerlos reír, llorar, emocionarse… ¡que esa sea tu intención! Ya sea que publiques memes, vídeos graciosos, o historias de cómo has transformado tu vida, entretén a tu público y considera qué emociones quieres generar en ellos.
- Información: ¿Sabes algo que otros no conocen? ¿Fuiste a un lugar al que pocos han ido? ¡Comparte tu información! Busca, instrúyete, investiga y ofrece esa información como un servicio a tu audiencia. Conviértete en una fuente, en un recurso importante, que te sigan por lo que vale tu contenido, por la información única que provees.
Estas son solo tres formas de ‘servir’ a aquellos que te siguen, a aquellos que han depositado su confianza en ti y que están pendientes a lo que publicas. Domina tu ego, y el deseo de que vean lo espectacular que eres, o la maravillosa vida que llevas.
A través de mis sesiones de coaching y mis talleres de marca personal, ayudo a creadores, influencers, coaches y emprendedores a entender su motivación y a encontrar ese ‘servicio’ que pueden ofrecerles a sus audiencias. Y es que el que no vive para servir, no sirve para vivir. ¿Estás de acuerdo? Dame tu opinión en los comentarios o escríbeme a soyjess@jesspazos.com y hablemos de esto del servicio de la influencia. ¡Gracias por leerme!
Wao Jess , este articulo es viejito pero lo acabo de leer y me parece fabuloso