Una de las preguntas que siempre le hago a los influencers cuando empiezo a trabajar con ellos es si dominan sus analíticas. Esto porque quiero asegurarme que los creadores con quienes trabajo conocen a profundidad su público, su alcance, y cómo sus audiencias están reaccionando a su contenido. También quiero saber si logran identificar seguidores recurrentes y fieles y si han entrado en conversación con éstos ya sea a través del on o el offline.

¿Por qué esto es importante? Porque es la información que los ayudará a presentarse de forma efectiva a las marcas para cerrar las colaboraciones que les interesan. Seamos honestos: lamentablemente muchas marcas, agencias de publicidad y gerentes de marketing se dejan llevar por el alcance de un influencer, sin importarle si los seguidores son reales o comprados, si la cuenta tiene un engagement saludable o si el influencer ha desarrollado una comunidad de seguidores fieles. No obstante, cuando compran medios tradicionales, sí quieren saber el tiraje, lectoría, rating y demás información que sirve para indicar la efectividad de dicho espacio publicitario. Entonces, ¿por qué no educar a los marketers a hacer lo mismo con las colaboraciones con influencers?

Para ello siempre recomiendo dos cosas:

  1. Conoce tus analíticas al mayor detalle posible: Considera y aprende cuál es tu alcance, tu engagement promedio, tus impresiones, las acciones tomadas por tus seguidores a raíz de tus publicaciones, tus visitas al perfil, y demás información que pueda defender la efectividad de tu presencia en redes. Incluye esta información en tu media kit (¡sí, debes tener uno!) y revísala periódicamente para actualizarla.
  2. Conoce el panorama mediático, ¡es tu competencia!: Si una marca pudiese escoger entre pautar en un medio tradicional y colaborar contigo, ¿cómo le resultas tu más efectivo y costo eficiente en comparación con dicho medio? Si eres un blogger de comida, y tienes más alcance que la principal revista de cocina de tu ciudad, ¿no le conviene más a la marca colaborar contigo? ¿Cuánto cuesta una página entera a todo color en dicha revista versus un articulo en tu blog en el que le puedes contestar a tus seguidores y recomendarles el producto en detalle? Conocer esto es una herramienta a tu favor que puede ayudar a las marcas a inclinarse a trabajar contigo.

Durante mi taller de marca personal para creadores estaré hablando de estos y muchos otros temas que son importantes a la hora de presentarse a clientes potenciales. El taller va dirigido a creadores, bloggers, Instagramers y demás personas con la intención de generar influencia en redes sociales. También es útil para emprendedores y coaches que usan plataformas como Instagram como su principal medio de comunicación. Si quieres más información visita este enlace. Además, pendiente a mis próximos cursos online, para que aprendas más de influencer marketing a tu ritmo y desde tu espacio. Si quieres que te envié la información del curso online regístrate aquí.

Recuerda: la información es la herramienta más poderosa que tienes como influencer, ¡úsala!

Leave a Reply